Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia
¡Buenos días! Hoy os presentamos la Ciudad de las artes y las ciencias, un sitio encantador que tenéis que comprobar con vuestros propios ojos.
Primero, os diremos que lo integran los edificios de el Hemisférico, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, l'Umbracle, el Oceanográfico, el Palacio de las Artes Reina Sofía. También, os daremos a conocer la arquitectura de cada uno de los edificios de la ciudad de las artes y las ciencias y también os informaremos sobre el estilo de su autor Santiago Calatrava.



L'Umbracle, el diseño de este corredor es de hormigón blanco con una sucesión de arcos fijos y flotantes metálicos que van en dirección Este-Oeste.


El Palacio de las Artes Reina Sofía, está inspirado en una obra de Gaudi y también se parece a un gran barco varado sobre el antiguo cauce del Túria.
Santiago Calatrava, su arquitectura se fundamenta en la ingeniería del siglo XIX y en la experimentación con formas y estructuras del siglo XX, abriendo un camino nuevo en la arquitectura contemporánea.
IVAM
A continuación, os presentaremos el IVAM (Instituto Valenciano de Artes Modernas), principalmente se centra en la exposición de arte moderno y contemporáneo. Es un museo que os encantará por su arte y por la cultura que os aportará. ¡No os lo podéis perder!
Se creó en 1986 gracias a la aprobación de la ley de creación como entidad de derecho público por las Cortes Valencianas.
El IVAM está formado por dos edificios:
- El centro Julio González:
Construido en 1989 alberga los fondos del museo y otras obras de carácter temporal.
- La Sala de la Muralla:
La colección permanente del museo se expone en el Centro Julio González y contiene unas 10 500 obras que expresan las manifestaciones artísticas del siglo XX.
En este museo se encuentran algunas de las mejores obras de grandes artistas, por ejempo:
- Obras de Julio González (Los enamorados, Mujer ante el espejo, Daphne, Señor cactus, La cabellera, etc.)
- Obras de Ignacio Pinazo (Toldos, Cementerio, Grupo de gente, Anochecer en la escollera, etc.)
1 comentario:
Hola, soy César. 2º POST, NOTA: 9'75
- Titular podría tener más gancho.
- Foto de Calatrava necesaria.
- La Info está genial!!
- Composición de imágenes y texto perfecta!.
Publicar un comentario